Recomendaciones
¿Por qué nos gusta House of Cards?
Decir que las series de televisión son hoy en día el formato artístico en el que se expresa la esencia del clima intelectual de nuestra época (ese formato privilegiado que hasta ahora era el cine) no debería sorprender a nadie a estas alturas. Podría decirse que las...
Jorge Represa, afinando obturadores en La Habana
En esta ocasión, Jorge Represa se ha ido a La Habana unos días de la mano de Michel Hernández con un proyecto que parece imposible: captar la música a través de su cámara, hacer que la fotografía suene. La Habana, que es una ciudad de la que Lorca dijo «La Habana surge entre cañaverales y ruido de maracas, cornetas chinas y marimbas». Puro sonido, son, baile y también form de vida. Eso es lo que nos cuenta las fotografías de Represa.
Discografía catalana para 2015 (II)
Proseguimos con el repaso de novedades discográficas para este 2015 con tres aportaciones de compositores contemporáneos catalanes de distintas generaciones y con tendencias compositivas muy diferentes que acercan a mundos expresivos, técnicos y estéticos. Codera...
Reseña de El Play Boy: Una novela para descubrir todo lo que hay que hacer… para acabar la noche en una churrería.
Me gustaría recomendaros el último libro que ha caído en mi móvil "El Play boy". Habéis leído bien, lo leí en el móvil a falta de un Kindle ya que lo compré en su versión ebook por estar tiradao de precio. Llegó a mi conocimiento gracias al programa Todos somos...
Recuperando un «raro»: uno de los oratorios de Spohr
Poco a poco la conspicua obra de Ludwig Spohr (1784-1859) va encontrando su plasmación discográfica dentro de una oleada de grabaciones que en los últimos treinta años ha permitido rescatar del olvido un amplísimo número de compositores de todas las épocas, especialmente del Clasicismo y del Romanticismo. Estrenado en Kassel en 1826, Die letzten Dinge (en traducción literal: Las últimas cosas) es uno de los cuatro oratorios del compositor. Su libreto toma únicamente pasajes de La Biblia y fue servido en 1825 por el influyente editor de la Leipziger Allgemeine musikalische Zeitung, Friedrich Rchlitz (1769-1842).
Mapa de la discografía catalana para 2015 (I)
La situación de las discográficas catalanas es muy desfavorable: la crisis económica y la propia del sector difícilmente permitirán que el negocio remonte. Las ventas físicas han pasado de los 439,9 millones de euros en el año 2003 a los 141,1 millones de euros en el...
Mortier: reflexiones de un gestor. Reseña sobre In Audatia Veritas
Cumplido un año de la muerte de Gerard Mortier (1943-2014) este libro comercializado por Confluencias Editorial es un homenaje a la figura del gestor cultural belga. Ese trata de la segunda referencia bibliográfica en castellano del controvertido e ilustre personaje....
Alabama Shakes vuelven para quedarse
Más de uno calificó (entre los que me incluyo) a la líder de este grupo Brittany Howard como la nueva Janis Joplin. Tres largos años han pasado desde ese Boys & girls de 2012 y Alabama Shakes vuelven con un nuevo disco titulado Sound & Color en el que...
CRUDO PIMENTO: Los poseídos de Murcia.
Instrucciones para cocinar un crudo pimento: Ingredientes: Cumbia. Fandango. Blues. Ritmos caribeños. Un cubo de black metal. Instrumentos de creación propia. Abrir la batidora y mezclar todo a velocidad media,...
Blooming Duo en la Casa Elizalde
¡Cuántas formaciones quedan aún por explorar! Eso demostraron ayer el Blooming duo en su actuación en la Casa Elizalde de Barcelona. Esther Pinyol (arpa) y Ferran Carceller (marimba) (re)dignifican los grupos de cámara no habituales. Empezaron con la primera pieza...