Recomendaciones

Jorge Represa, afinando obturadores en La Habana

Jorge Represa, afinando obturadores en La Habana

En esta ocasión, Jorge Represa se ha ido a La Habana unos días de la mano de Michel Hernández con un proyecto que parece imposible: captar la música a través de su cámara, hacer que la fotografía suene. La Habana, que es una ciudad de la que Lorca dijo «La Habana surge entre cañaverales y ruido de maracas, cornetas chinas y marimbas». Puro sonido, son, baile y también form de vida. Eso es lo que nos cuenta las fotografías de Represa.

Recuperando un «raro»: uno de los oratorios de Spohr

Recuperando un «raro»: uno de los oratorios de Spohr

Poco a poco la conspicua obra de Ludwig Spohr (1784-1859) va encontrando su plasmación discográfica dentro de una oleada de grabaciones que en los últimos treinta años ha permitido rescatar del olvido un amplísimo número de compositores de todas las épocas, especialmente del Clasicismo y del Romanticismo. Estrenado en Kassel en 1826, Die letzten Dinge (en traducción literal: Las últimas cosas) es uno de los cuatro oratorios del compositor. Su libreto toma únicamente pasajes de La Biblia y fue servido en 1825 por el influyente editor de la Leipziger Allgemeine musikalische Zeitung, Friedrich Rchlitz (1769-1842).

CRUDO PIMENTO: Los poseídos de Murcia.

CRUDO PIMENTO: Los poseídos de Murcia.

Instrucciones para cocinar un crudo pimento: Ingredientes:         Cumbia.          Fandango.          Blues.          Ritmos caribeños.          Un cubo de black metal.          Instrumentos de creación propia. Abrir la batidora y mezclar todo a velocidad media,...