Recomendaciones
Refréscate – Cine
Como la vez anterior, aquí os traemos los planes que cada uno de nuestros redactores tiene para esta temporada en cada una de las áreas que componen esta revista. Esta vez toca sesión dedicada a películas y series. Poneos cómodos que esto promete: Marina Yo sé que vas...
¿Nueva canción protesta? (I) Palito y Silvia Pérez Cruz
Si hablamos de canción protesta nos vendrán automáticamente a la mente las imágenes de las chaquetas de pana (tan maltratadas en los últimos tiempos por algunos debates políticos), las melenas, las patillas y las guitarras. Quizá algunos tengan memoria más allá y vean...
Festival Imposible de CR – Primera semana
El Festival Imposible es un evento imaginario que tendrá lugar en ninguna parte: un festival que no se rige por las leyes del tiempo ni del espacio y que reunirá a grandes glorias y a injustos olvidados del pop y el rock en dos escenarios.
Refréscate – Música
Con la llegada del verano y las vacaciones todos disponemos de algo de tiempo libre para dedicarlo en tareas que hemos ido dejado aparcadas o que no se dan en el resto del año. Con esta premisa queremos compartir con vosotros los planes que cada uno de nuestros...
El (muy) corto “Au Bout de la Rue”
Au Bout de la Rue (Al final de la calle), de Maxime Gaudet, es un cortometraje francés que se ha hecho viral en redes sociales y del que se han hecho eco numerosos medios en España a comienzos de este mes.
Vivian Maier, la fotógrafa misteriosa
La fotografía le acompañó durante toda su vida. Vivian Maier (Nueva York, 1926 – Chicago, 2009) , niñera de profesión y fotógrafa de vocación, murió en la indigencia y sin ser consciente de que hoy sería reconocida como una de las fotógrafas más relevantes del siglo XX. De los 120.000 negativos que abandonó sin relevar en un sótano oscuro, la Fundación Foto Colectania de Barcelona expone cerca de 80 de sus mejores tomas
¡Los archivos cumplen años!
El próximo jueves nueve de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos y Barcelona se sumará a la conmemoración. Durante los días que rodean esta efeméride distintos archivos de Barcelona y de toda Cataluña realizarán diversas actividades con la finalidad de...
Aunque tú no lo sepas – la poesía de Luis García Montero
Aunque tú no lo sepas no es sólo una representación sobre la poesía y vida de Luis García Montero sino que pretende serlo de toda su generación de escritores poetas.
La emergencia en el fin del mundo
Recuperamos el libro Los suicidas del fin del mundo. Crónica de un pueblo patagónico, de Leila Guerrero, una cartografía de la oleada de suicidios a finales de los años 90 en Las Heras (Argentina), que entiende como «el sur del país pero también del mundo. El fondo, el confín, el sitio del que todo queda lejos. Y viceversa. Muy viceversa». Para su análisis, se trabajará el concepto de ‘emergencia’.
Warhol, Prokofiev, Eisenstein y la música
Con motivo de la exposición ‘All Yesterday’s Parties. Andy Warhol, música y vinilos (1949-1987)’ que tiene lugar en el MUSAC hasta el 4 de septiembre, vamos a recoger parte del trabajo del controvertido artista en relación a la música y su relación con la obra de otros artistas de diferentes campos.