Los días 11, 12 y 13 de mayo se celebra en Barcelona la XXV edición de la Feria del Disco, y tras este cuarto de siglo, llama la atención el renovado y creciente interés por el vinilo en plena era digital. Entre 2005 y 2016 la venta de vinilos aumentó de 15.000 ventas a 260.000. ¿Por qué vuelve a estar en auge este soporte analógico? ¿Es pura melomanía del público que asiste? ¿O es por nostalgia? ¿Qué papel juega el gran formato de sus portadas?
Lo que está claro es que no hay nada comparable al sonido de la aguja reposando sobre el vinilo. Tampoco al placer de rebuscar, cual Indiana Jones en busca del Santo Grial, hasta encontrar aquella joya que no estaba en ningún lado. Si el diggin* puede ser considerado un deporte, el encuentro de este próximo fin de semana sería algo así como sus juegos olímpicos. Y allí, en la Estació del Nord, entre las 10h y las 21h, se veran los dedos de incontables diggers moviéndose hábilmente entre miles de referencias…y seguro que de vez en cuando uno sonreirá porque habrá encontrado una buena pieza.
* literalmente “excavar”, pero en el argot musical: “búsqueda de perlas”
“La creación es una preservación temporal de las garras de la muerte” escribió Emil Cioran, tan joven y tan melancólico, en su temprana obra En las cimas de la desesperación. Hay quien escribe escapando de la muerte –literal o tan sólo ficticia– y quien lee con voracidad historias precisamente para no morir.
A continuación, reunimos las recomendaciones literarias de algunas de las colaboradoras de Cultural Resuena con motivo del Día Internacional del Libro 2018. Pasen y, sobre todo, lean.
Otra mirada sobre Nigeria
Chimamanda Ngozi Adichie ha sido uno de los fenómenos mundiales en literatura desde el año pasado. Su escritura afilada y dolorosa sobre las condiciones de vida en Nigeria, especialmente para las mujeres, y el racismo contra los inmigrantes nigerianos en Estados Unidos (por su piel negra, o su acento al hablar), le ha valido el aplauso (merecidísimo) de la crítica. Después de devorar sus libros, de entre los que destaco Algo alrededor de tu cuello, pensé con cierto apuro y muy mala conciencia el inexistente conocimiento que tengo sobre la literatura nigeriana, en particular, y africana, en general. Por eso, decidí comenzar con uno de los clásicos de su literatura, Todo se derrumba, de Chinua Achebe. Es un viaje a lo profundo de otras organizaciones sociales y culturales, pero también a otra forma de escritura, lejana a nuestra cotidiana europea, donde se entreteje la parábola, la leyenda y la ficción que quiere ser real.
Al igual que Ngozi Adichie, Achebe escribe desde la «experiencia dañada», pero sin compasión ni moralina. Escribe desde ahí quizá porque no hay otra posible si se quiere escribir sin redención. En este día del libro, les invito a que abran los ojos a otras formas de escritura, marcadas por otra relación con el lenguaje, su capacidad metafórica y expresiva. Nigeria es un lugar excelente para empezar.
Marina Hervás
Los años oscuros de Europa
Puede parecernos que todo está escrito ya sobre algunos temas. Si os digo que esta es una novela que se desarrolla en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial, algunos de vosotros, seguramente, resopléis mostrando vuestro hastío. No sé cuánta literatura, solamente de ficción, existirá que tome como punto de partida este atroz hecho histórico. Mucha. Muchísima. De lo que estoy segura es que Morir en primavera de Ralf Rothmann es una de las mejores novelas que yo he leído sobre este tema.
En la deriva paranoica de la Alemania de 1945, con la certeza de la derrota y a pesar de ella, dos jóvenes amigos que trabajan en una vaquería son reclutados por las tropas nazis. Nada suena demasiado original, lo sé. Pero la maestría con la que Rothmann, a través de un lenguaje tan directo, nos habla de la juventud, la responsabilidad, los sueños y el silencio –el inevitable y pesado silencio transgeneracional– que deja la guerra –esa guerra contenida en ese silencio–, hacen de la lectura de esta novela una experiencia emocionante que merece verdaderamente la pena.
Ainara Zubizarreta
Alcanzar la inmortalidad
No es tanto una preocupación como un deseo. Querer permanecer más allá de la muerte, ser recordado, alcanzar la inmortalidad. Si ya en La insoportable levedad del ser, el escritor checo Milan Kundera desafiaba al pesimismo, en su novela La inmortalidad toda la trama está tintada de este carácter fatalista tan suyo.
Es Kundera en estado puro, un ejercicio cautivador de meta-literatura y una narración polifónica y casi atemporal sobre la espera del personaje protagonista, de nombre Milan Kundera, quien aguarda en la piscina como cada día la llegada de su amigo Avenarius para ir juntos a comer. Es durante esta espera cuando su mirada recala en una mujer, ya madura, que realiza un gesto con la mano al despedirse de su entrenador, tan liviana y espontánea, pero con tanta significación que constituye el hilo conductor de la historia.
La inmortalidad es un continuo juego entre realidad y ficción –punto débil de quien ahora escribe–, para abordar temas propios de su literatura, como son la muerte, el deseo, el sexo y, por supuesto, el existencialismo. Leí que alguien describía, muy acertadamente, que el tema de la inmortalidad se trata en esta obra como una “idea filosófica y algo cotidiano” al mismo tiempo. Si finalmente se deciden por esta recomendación, que sepan que estarán leyendo a uno de los grandes; y junto a Rimbaud, Goethe, Hemingway y otros tantos autores de la época moderna.
Elisa Pont
*La imagen que encabeza el artículo es obra de la ilustradora Veambe.
Basada en la historia personal de Ciro Galindo,Ciro y Yo (2018) reconstruye la dolorosa historia de Colombia, más concretamente de las más de seis décadas de conflicto armado que ha vivido el país. Desde el nacimiento de la guerrilla hasta la firma del famoso acuerdo de paz firmado en septiembre de 2016.
Ciro y yo es un documental fácil en cuanto a su narrativa y su construcción audiovisual. Basándose en la entrevista y en la voz en off del propio director, Miguel Salazar conduce al espectador a través de una historia personal dolorosa, que sirve como eje para articular los diferentes sucesos acontecidos en la historia del conflicto armado colombiano . La historia personal es la de Ciro, desplazado por el conflicto armado y cuya vida se vio rodeada de la muerte y el asesinato de sus seres queridos: “donde quiera que ha ido la guerra lo ha encontrado…”.
Nacido en el Tolima, tras varias idas y venidas debido a la guerra y a la precariedad, Ciro acabó asentándose cerca del paradisiaco Caño Cristales en los noventa, en el parque nacional de la Sierra de la Macarena. Justo antes de que en el 99 fuera convertido, por el entonces presidente Pastrana, en la famosa zona de distensión o de despeje. Allá vivirá del incipiente turismo junto con su esposa Ana Margarita Barreto, y sus tres hijos: John, Elkin (o Memín) y Esnéider. En este punto, más de veinte años atrás, la vida de Ciro y la del director, Miguel Salazar, se entrecruzaron. Partiendo de unas fotografías que el director tomó a la familia de Ciro cuando los conoció en Caño Cristales, inicia la historia de Ciro y de su familia.
El film se articula alrededor de diferentes medios que le sirven al director para acercar lo personal a la historia mediática del país en estos años. La película se construirá mediante el uso de fotografías, entrevistas a Ciro y a su hijo menor Esnéider en la actualidad, materiales personales del director, diferentes vídeos de archivo de los canales de televisión Caracol y RCN, archivos que difundían las FARC y también tomas de seguimiento rodadas en la actualidad con Ciro. En la proyección del film, el propio Miguel Salazar explicaba cómo prácticamente todos los materiales de archivo que se encuentran en el documental son materiales que todos los colombianos y colombianas han visto en los medios de comunicación en alguna ocasión, solo que fragmentados y sin una unión de tipo causa-consecuencia entre ellos. La película consigue recapitular de forma muy resumida, todos estos acontecimientos, dándoles un recorrido histórico y sí, causal, pero obviamente limitado, tal vez, poco reflexivo.
Ciro y yo no puede huir de cierto tipo de panfleto político, pues el director sabe cómo conducir las emociones del espectador hacia una dirección: alabar la labor realizada por el gobierno del presidente Santos. La articulación del discurso, con toques melodramáticos (acentuados por la música), acerca al film a un documental, en muchos aspectos, gubernamental.
Supongo que tras tantas décadas de conflicto, la cinematografía colombiana necesita de películas que pretendan retratar las vidas de aquellos que sufrieron la guerra y el desplazamiento en primera persona. Como bien Juan Carlos Arias escribía en Fronteras Expandidas. El documental Iberoamericano “dar voz” a las “víctimas” del conflicto es uno de los métodos más recurrentes e institucionalizados:
Hoy en Colombia parece haber un consenso alrededor de la importancia histórica de darles voz a las diversas víctimas que han sido afectadas por más de seis décadas de conflicto interno. A pesa de que todavía puedan darse discusiones acerca de cómo definir a través de casos particulares qué tipo de personas o grupos poblacionales deben considerarse como “víctimas”, el ejercicio de dar la voz a quienes han sido reconocidos como tales, ha sido aceptado y hasta promocionado como un propósito nacional .
Después de la proyección, en la Cinemateca Distral de Bogotá, un espectador preguntaba al director: “¿Y no quiere realizar otra película documental que cuente la historia de otra víctima del conflicto?”, a lo que el director respondió que no, que había sido un proceso muy intenso y que en la actualidad se encontraba realizando una ficción. Las “víctimas” y esa necesidad de retratarlas, y al mismo tiempo esa necesidad de escucharlas, como para curar una herida difícil de sanar. De nuevo, en palabras del propio Juan Carlos Aria : “Hoy dar la voz ya no parece ser iniciativa de unos pocos; por el contrario, este ánimo se corresponde con un movimiento institucional que abarca diversos ámbitos sociales y culturales, empezando, claro está, por los medios masivos y la producción de imágenes. Estas se han constituido en un medio fundamental para vehicular los testimonios a través de los cuales se busca acceder a una faceta del conflicto que hasta ahora había permanecido oculta. La voz de las víctimas, amplificada en la forma de testimonio audiovisual, se ha convertido en un medio privilegiado para hacer imaginable una realidad intolerable que de otro modo permanecería inaccesible para los espectadores del conflicto.”
No hay duda alguna, de que films documentales como Ciro y Yo serán aplaudidos y llorados, en Colombia y fuera de ella, pues los espectadores y espectadoras necesitan escuchar y entender. Aún así, el cine como medio, tiene fuertes implicaciones ideológicas; y la construcción y reconstrucción de la historia que queda marcada en esos 90 minutos de “verdad” nunca escapa de la subjetividad del realizador y de todos los intermediarios que se implican en la producción del film. Dar la voz implica escuchar, entender y poder escribir (filmar), pero la materialización final del film siempre quedará inscrita bajo la ideología del realizador/realizadora. En el caso de Ciro y Yo, la materialización del film une lo personal a lo político pero siempre desde una subjetividad muy marcada, la del propio Miguel Salazar, quien reconstruye estas dos historias (la personal y la política) encaminándolas en una dirección política, para él, esperanzadora.
Este año se celebra el 450º aniversario del nacimiento del compositor Claudio Monteverdi. Coincidiendo con esta conmemoración, Nórdica Libros ha reeditado el libro Órficas de Francesc Capdevila, conocido artísticamente como Max, quien en 2007 ganó el Premio Nacional de Cómic. El protagonista de este polifacético libro es el héroe de la Antigua Grecia Orfeo.
El eje central de este trabajo es el mito de Orfeo. Este es considerado según la mitología griega como hijo del dios Apolo y según otras versiones como el humano que llegó a convertirse en el dios Dioniso (Baco, en la antigua religión romana) tras su muerte. Numerosos filósofos, poetas y artistas han plasmado desde la Antigüedad su visión de este mito. En este libro se recogen algunas de ellas y las del propio Max, en forma de textos, dibujos y un cómic sobre este héroe que desafío al mismo dios de la muerte en su reino, el poderoso Hades.
Orfeo poseía poderes que llegaban a curar y ensimismar a cualquier criatura, divina o no, con su música, tanto al cantar como al tañer su lira (uno de los símbolos de Apolo). Este mortal se enamoró de Eurídice con quien se casó pero ella murió al ser mordida por una serpiente. En su desesperación y movido por el profundo amor que la profesaba, Orfeo llegó al mismo corazón del Inframundo donde conmovió a la esposa de Hades, Perséfone, y al propio dios del infierno. Este le permitió salir de allí con Eurídice con la condición de que no la mirara hasta salir de aquel lugar. Sin embargo, en el instante en el que iban a salir, Orfeo se giró para mirarla y ella se desvaneció. Tal fue su desconsuelo por haber perdido por segunda vez y para siempre a su esposa, que lloró amargamente durante mucho tiempo y desconsolaba a cualquiera que escuchara su música. No hizo caso a las mujeres que se le presentaron y debido a esta afrenta, las tracias y las macedonias se vengaron matándole y descuartizándole. Es así como según algunas versiones llegó a convertirse en un dios.
Este libro se divide en tres partes. La primera se titula «El texto de Epiménides». Aquí, Max nos muestra su recorrido personal desde que descubre el cuadro Orfeo (1865) de Gustave Moreau en el Museo del Louvre en París.
Poco a poco se da cuenta de que lo que le llama la atención es la interrelación entre los ojos de los personajes. ¿Se trata de un espejo? Este autor tendrá que verse a través de varios espejos para seguir descubriéndose a sí mismo mientras investiga sobre el mito de Orfeo. En su bagaje intelectual en torno a esto, el filósofo y poeta Epiménides y su paradoja reaparecen una y otra vez. ¿Qué nos mostró y qué nos quiso mostrar este sabio? Max nos los va narrando con sus propias experiencias, dibujos que hacen alusión a la mitología griega y citas de la Antigüedad clásica.
En «Katábasis», cuyo significado es descenso, nos narra este mito desde su punto de vista a través del cómic. En él nos sigue mostrando a Orfeo desnudo por fuera pero sobre todo por dentro. Vemos y notamos su amor, su miedo, su desesperación, la incertidumbre, sus dudas que llegan a hacer que pierda aquello que más ama. ¿Es posible que los demonios no provengan solamente de las profundidades del averno?
La última parte del libro es «L’Orfeo de Monteverdi«. En ella aparece el libreto de esta ópera y podemos leerla tanto en italiano -idioma original- como su traducción en español. Esta ópera cuyo subtítulo es Favola in musica, fue una de las primera de la historia y se estrenó en 1607 en Mantua durante la celebración del Carnaval. La música ayuda a resaltar el significado de la trama y de cada una de las partes, así como el desarrollo de los personajes y acontecimientos, dotándole de aún más dramatismo a los lamentos de Orfeo.
Este libro se trata de una inteligente visión del mito de Orfeo a través de un recorrido artístico, histórico y personal que en ocasiones nos plantea aún más interrogantes de los que llega a responder en esa búsqueda constante del autoconocimiento.
Nos citamos con Mario Sánchez una tarde soleada de octubre en Barcelona, ciudad que le acogió hace ya unos cuantos meses tras su aventura en Bristol (Reino Unido). Alegre, crítico con el sector musical y algo tímido; así es el vocalista y almamater de Pedro Peligro, esta banda a tres que intenta abrirse camino en la ciudad condal.
«Quise darle un nombre individual a pesar de que fuésemos un colectivo. Y pensé en algo que tuviese fuerza y rimara», afirma Sánchez ante la primera de nuestras preguntas. Y así fue cómo nació Pedro Peligro, de una manera casi instantánea, junto a Manuel Córdoba, el amigo de la «pandilla» de Cádiz, e Irene Solé, catalana y el último de los fichajes del grupo. «Música de cantautor», contesta seguro al preguntarle sobre sus composiciones pese a la mezcla de estilos que recorren sus canciones: desde la rumba, por su naturaleza andaluza y el uso del cajón, hasta excéntrica por la incorporación de la melódica en manos de Solé.
Sánchez se dedica a la música de manera profesional desde hace aproximadamente dos años, aunque sigue compaginando su «pasión vital» con otros muchos trabajos que le ayuden a llegar a fin de mes. «La música está muy mal pagada en este país. Las salas se aprovechan de que la gente venga a verte y paguen por escucharte. Y si luego no llenas, no cobras», comenta cuando le preguntamos sobre sus expectativas a medio plazo. «Componer y tocar es mi prioridad en la vida, por eso me volví a Barcelona, porque todo el mundo sabe que si quieres ser alguien en este mundo tienes que venir aquí o a Madrid», sentencia.
¿Una canción que no podamos dejar pasar?, preguntamos. Sánchez permanece callado y al rato suelta: «¡Muérete ya!, me define totalmente. Es una canción antipática». Y ríe mientras añade: «Es la típica canción que compones en tu cabeza mientras una persona te cuenta una historia que no te interesa. ¿Entiendes?». Ahora reímos ambos.
Mario Sánchez, o Pedro Peligro, o incluso Francisco de Utrera –como se camufla según en qué ambientes– nos cuenta que pronto tendrán un nuevo colaborador ocasional, el barcelonés Esteban Faro. También estos días sacan a la venta su primer disco, ¿Dondestá? (Sophus August Tuxen, 2017), financiado íntegramente con la recaudación de la «taquilla inversa» de los últimos conciertos, incluida la pequeña gira que este verano dieron por el norte de España.
Entre las próximas citas, el 14 de noviembre a las 21:00h en el Club Cronopios de Barcelona, la Asociación Cultural y Literaria donde empezó todo. ¿Volviendo al punto de partida?. Puedes saber más de ellos en @pedropeligromusic y en su canal de Youtube.
Hace unas semanas tuve el gusto de poder ver la nueva película documental de David Arratibel: «Converso». En ésta, el director aborda la cuasi-abrupta irrupción de la fe religiosa (católica) en su familia. Dada la particularidad de este trabajo, consideré que antes de hacer cualquier reseña sobre el mismo, sería más interesante poder hablar con su creador. Y he aquí el resultado:
Como director, has utilizado un título muy sugerente para tu obra: Converso. A decir verdad, si lo pienso bien, sería difícil encontrar una palabra más precisa para el fenómeno que se vive en tu familia. Sin embargo, quizás no acabe de ser del todo adecuada pues, en mayor o menor medida, tu madre y Raúl, cuanto menos, ya habían creído con anterioridad. ¿Has encontrado alguna explicación que te satisfaga a esta re-intensificación del sentimiento religioso?
Para mí el título tiene como mínimo dos significados: uno, el de las personas, ellos, que se convierten a una nueva religión; y otro, la primera persona del presente del verbo conversar. Este segundo sentido es para mí el verdadero del título, porque, para mí, ésta es una película sobre conversaciones pendientes que, por fin, en presente, frente a la cámara, se producen.
Respecto al reencuentro o re-intensificación de Raúl y mi madre con la fe, creo que ellos explican en la película cuál ha sido ese camino de vuelta. A mí, desde fuera, me cuesta mucho responder a ese tipo de cuestiones.
Durante la película, mientras hablas con Paula, hay un momento en el cual comentas que el sentido de reunir a tus hermanas, tu madre y tu cuñado, está en ver qué tienen en común para entender el origen de sus “conversiones”, de su fe renovada, ¿Crees haber hallado un hilo conductor entre todos o algún tipo de respuesta?
El capítulo en el que le pregunto eso a mi hermana Paula se titula “No se puede filmar el Espíritu Santo”. En ese capítulo recojo los momentos en los que yo intento entender cómo se cree, cómo es ese proceso de llegar a tener la certeza de que Dios existe. Y se lo pregunto a mi hermana pequeña porque ella es neuróloga y pienso que quizá me pueda dar una respuesta. Pero ni ella ni nadie me ha podido dar una explicación que no tenga un componente abstracto e inenarrable. En ese sentido, la película admite su incapacidad de documentar el proceso de tener fe.
David Arratíbel (izquierda), con su cuñado, su madre y sus dos hermanas, en un fotograma de ‘Converso’.
Siguiendo con tu conversación con tu hermana Paula, tu manifiestas la sensación de lástima que sentiste al ver que la capacidad crítica de tu hermana podría verse mermada al adquirir un dogma religioso (digamos, un paquete cerrado). Sin embargo, tal y como hablan los integrantes de tu familia, no está tan claro que ellos sigan de pe a pa toda la doctrina católica sino que anteponen su fe en un ser que los reconcilia con algo a unos preceptos religiosos concretos. ¿Piensas que se puede desligar la Fe de la Iglesia (o, cuanto menos, restarla a esta última un papel crucial)? ¿Qué crees que piensa tu familia al respecto?
Con mi hermana mayor he hablado mucho sobre esto, sobre la distancia entre tener fe y una vivencia religiosa, y estar de acuerdo con los preceptos de la Iglesia católica. Ella me da una explicación que, a mí, me vale: me dice que la iglesia es el legado de Jesucristo y que, con todos sus defectos, ellos quieren estar dentro para, si se puede, mejorarla en lo que les sea posible. Para mí es algo parecido la la democracia: sabes que es imperfecta, que tiene mil vías de agua, pero no se me ocurre salir de ella para intentar cambiarla.
En algún momento de tu obra, comentas la frustración que te generó ver que te quedabas “sólo”, sobre todo después de la conversión de tu hermana pequeña. ¿No te viste atraído en ningún momento por la fe de ellos o, de alguna forma, deseaste creer igual que ellos? Y al hilo de esto, ¿Cómo te explicas la conversión masiva, casi por contagio, en el seno de tu familia?
Durante el proceso de hacer la película, y también en el diálogo con el público, no he tenido momentos en los que “peligrase” mi agnosticismo (risas). Pero es curioso que, después de tanto hablar de religión, el primer momento en el que he mirado hacia adentro -o hacia el cielo- con cierta actitud de búsqueda ha sido debido a que un gran amigo mío está luchando contra un cáncer muy fuerte. Soy una persona poco espiritual pero creo que la presencia de la muerte nos hace asomarnos a todos a ese abismo que comenta Raúl en la película.
Por más que yo intentara visionar el documental desde una perspectiva neutral, no me podía quitar de mi cabeza el hecho de que una película documental sobre personas que, de repente, se arraigan de nuevo a unas convicciones religiosas muy poderosas y que ocurre en Navarra tiene algo de no-casual (no podía evitar pensar en el Opus Dei y otras órdenes religiosas, lo lamento). ¿Crees que el contexto socio-religioso de la región tuvo un papel relevante en la “conversión” de tu familia?
Es una pregunta bastante recurrente a la que sólo puedo responder que mi familia no está dentro del Opus Dei. Podría estarlo, porque en Navarra tiene mucha presencia, pero no es el caso.
En tu documental se puede apreciar un uso muy meticuloso de la estética. Y, de hecho, el tema de la estética emerge de forma recurrente en tus entrevistas. Tu madre admite, de forma directa, que ella siempre estuvo detrás de la búsqueda de la hermosura y tu hermana se “convirtió” a través de la visión interna (estetizada) de toda la pasión de Cristo. Me gustaría saber si has sacado alguna conclusión respecto a la importancia que la estética católica tiene en la fe de sus feligreses.
Es algo muy presente en la película, sobre todo en la música. Como dice Raúl, ya Santo Tomás de Aquino dijo que la música del órgano “arrebata el alma a lo celestial”. Así, en la película, vemos llegar algo abstracto, desmontado en un camión. Esa cosa va tomando forma y se crea, por la mano de hombre, un instrumento que es una metáfora de la Iglesia, porque el viento del Espíritu Santo entra en el órgano y hace que todos los tubos, como todos los miembros de la Iglesia, generen un acorde armónico. Yo estaba y estoy fuera de ese acorde del órgano-Iglesia, pero intento buscar la armonía sin pasar por el instrumento -en el sentido de doble de la palabra- cantando a capella, con sólo la voz humana.
Raúl, tu cuñado, te comenta en un momento de la película que la fe es compleja porque nadie se la merece ni está preparado para recibirla, simplemente es un regalo que se da y por eso cuesta tanto hablar de ella. ¿Piensas haberte puesto en la piel de tu familia para sentir lo que ellos sienten pese a que no creas en lo que ellos creen?
Eso he intentado y, aunque no haya conseguido entender o vivir su experiencia trascendental, sí que me he he puesto en su piel para tratar de acercarme a su “sentir” religioso.