Cine y Audiovisuales
Trumbo y la eterna presencia del fantasma del comunismo
La historia de los conocidos como los diez de Hollywood es el ejemplo perfecto de cómo en determinadas coyunturas históricas dos modelos de sociedad aparentemente contrapuestos pueden llegar a desarrollar mecanismos muy similares de defensa ante la misma amenaza.
Aunque tú no lo sepas – la poesía de Luis García Montero
Aunque tú no lo sepas no es sólo una representación sobre la poesía y vida de Luis García Montero sino que pretende serlo de toda su generación de escritores poetas.
Before the Beginning. Lehman y Dwoskin, imágenes compartidas
“Es un retrato de dos personas, una película sobre la amistad” afirmó el propio Lehman momentos antes de la proyección de Before de beginning, una cinta preciosa y arriesgada que inicia el foco que dedica la presente edición de Filmadrid al cineasta belga, tras 20...
Francofonía. Sokúrov inaugura Filmadrid 2016
La segunda edición de Filmadrid abre con la primera proyección en España de Francofonía, la última película del prolífico Aleksandr Sokurov, aún pendiente de estreno en salas. Jonathan Rosenbaum, invitado especial de esta edición (donde impartirá un taller por primera...
Holy Hell, el cine como secta
La XIII edición de Documentamadrid nos deja a su paso, como de costumbre, una selección conservadora con algunos documentales interesantes. El que hoy reseñamos no destacaba entre la programación, sin embargo, me parece interesante hablar de él por lo peculiar de sus circunstancias.
Warhol, Prokofiev, Eisenstein y la música
Con motivo de la exposición ‘All Yesterday’s Parties. Andy Warhol, música y vinilos (1949-1987)’ que tiene lugar en el MUSAC hasta el 4 de septiembre, vamos a recoger parte del trabajo del controvertido artista en relación a la música y su relación con la obra de otros artistas de diferentes campos.
Sing Street y un acercamiento a la pasión por la música de John Carney
Pocos medios más potentes que la música como creadora y desarrolladora de ideas, sentimientos, sensaciones…y de vida. John Carney (Dublín, 1972) tenía que haber sido músico (The Frames, 1991-1993) irremediablemente antes que director para conseguir dotar a sus películas de ese amor y esa pasión por la música que se refleja en ellas.
Berlin‘s Queer Cinema. Sobre la última película de Yony Leyser y sobre la historia de un subgénero cinematográfico berlinés.
Un pequeño resumen de una tradición berlinesa del cine queer y una crítica de la última película de Yony Leyser ‘Desire will set you free’.
Sobre el remake de Point Break: ¿agotamiento de la industria cultural?
Normalmente, un remake no es más que el intento de crear una novedad allí donde ya existe un producto cultural definido. La necesidad de esa novedad hace que Hollywood esté siempre necesitando producir nuevos relatos. Pero cuando la producción de cultural empieza a encontrar sus límites, lo que le queda es la creación de la apariencia de novedad. En ese instante, lo que se presenta intenta mostrarse como completamente nuevo. Sin embargo, es muy fácil descubrir dónde está el truco.
Un chapuzón en la piscina del deseo. Un comentario sobre la nueva película de Luca Guadagnino ‘A bigger splash’.
Comentario sobre la nueva película de Luca Guadagnino ‘A bigger splash’ y su retrato del deseo humano y sus consecuencias trágicas.