Música
Antes del olvido, Tejas verdes, de Jesús Torres
Crédito de la fotografía: Javier del Real | Teatro Real Ante todo, viví el estreno de Tejas verdes, de Jesús Torres, como una incitación para pensar sobre la desmemoria y experimentar la dimensión política de sus heridas. Desde el inicio, cantado por el coro...
El punto g de nuestra modernidad contemporánea VOLUMEN DOS
me han molido los miedos y he vuelto a confiar en los gramos de verdad que sujetan todo camino que se coloca a verita de la incertidumbre ¿Dónde está ahora la claridad de mi generación de cera? ¿Qué nombre lleva el fuego que se atreve a deformarnos por amor al...
Asusanarse: a Susana Jiménez Carmona, in memoriam
Orientarse, disponerse, girarse, situarse y asentarse. Callarse. Asilenciarse. Adentrarse y, sobre todo(s), ESCUCHARse. Crujirse, romperse, desmoronarse, caerse y de repente arraigarse. Sentirse y habitarse. Excavarse y penetrarse. Ahondarse y ajondarse. Decrecerse y...
Entrevista a Lester Domínguez
El punto g de nuestra modernidad contemporánea al otro lado de la mesa tengo un curioso ritmo que se va construyendo meticulosamente, pues observo cómo le va brotando la vida del puñal de creencias que ha recolectado de su propia cosecha. Pedimos un café tranquilo y...
Nuevas cartografías en torno a las mujeres y disidencias sexogenéricas en la música experimental en España
“Nuevas cartografías en torno a las mujeres y disidencias en la música experimental en España”, es el proceso de la investigación desarrollada en el marco de una Beca de Colaboración en el Departamento de Música de la Universidad Autónoma de Madrid, 2024. El...
Khôra: la urgencia de lo sonoro en Granada
Desde que hace ya más de una década la que hoy es la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales cancelara las Jornadas de Música Contemporánea que cada año traía al Teatro Alhambra de Granada algunas de las propuestas sonoras más audaces de la composición académica,...
Es la monstrua que os baila. Festival de Granada
En diciembre de 2019, Paul B. Preciado abrió una grieta en la Escuela Freudiana parisina cuando se presentó ante ella para enfrentarse a lo que él denomina la “nueva alianza necropolítica del patriarcado-colonial y las nuevas tecnologías farmacopornográficas”....
Poéticas de la no-relación. Festival de Granada
En su extensa e imprescindible creación poética y ensayística, el pensador caribeño y decolonial Édouard Glissant estableció una sólida teoría acerca de la relación, entendida como ese abismo al que uno salta cuando se ofrece de manera sincera y confiada al...
INSONORA 2024: entrevista a Carlos Bravo (Verbose)
El pasado 10 de marzo de 2024, en el marco de la treceava edición de la Muestra Internacional de Arte Sonoro, Música Experimental y Arte Interactivo In-Sonora, tuvimos la oportunidad de asomarnos al fascinante mundo de la creación sonora experimental de mano de Carlos...
INSONORA 2024: entrevista a Ascandra
LA CIENCIA SE EQUIVOCA: bióloga encerrada en un cuerpo de artista Indagando entre los artistas participantes dentro del festival IN-SONORA arte sonoro e interactivo, me encontré con el nombre de una artista mexicana. Tras averiguar de quién se trataba, le pedí al...