Un recuerdo al futuro, la «selva oscura» de Luciano Berio
Este volumen reúne las seis conferencias que Luciano Berio dictó en la Universidad de Harvard como profesor invitado en la cátedra de Poética «Charles Eliot Norton» durante el curso académico 1993/1994.
Vivancos y Victoria: un diálogo entre presente y pasado
La grandeza de un conjunto musical se mide no solo por su nivel técnico, sino sobretodo por la riqueza y la originalidad de sus propuestas artísticas. El RIAS Kammerchor Berlin es, por ambos motivos, un gran coro, y lo demostró con el magnífico concierto que realizó...
Y el rey iba desnudo…
Navegar a favor de la corriente es una tarea harto cómoda. Confieso que muchas veces me gustaría preguntarme menos sobre las cosas, mi vida sería mucho mas plácida, me metería en muchos menos entuertos e incluso mucha más gente me sonreiría. Pero como dicen, “la cabra...
Y el cisne cantó y resonó en nuestra alma
Sin lugar a duda, uno de los cúlmenes de la música del s.XIX son los casi 400 lieder escritos por F. Schubert. El alma romántica germana vive en ellos, Schubert, bebe de la tradición poética nacida a finales del s.XVIII en autores tan celebres como Goethe, Schiller,...
Pereira, pese a todo, se rebelaría.
Finales de los años 30, época de convulsión y malos augurios. Nos encontramos en Portugal, donde la incipiente dictadura salazarista controla el país. La novela de Tabucchi se desarrolla en la Lisboa de esta época y su agosto.
El grado cero de Elvira Smeke
Elvira Smeke (México, 1978) expone su obra desde el 8 de febrero al 7 de abril en la galería de la Plaza de la República 20, 4to piso en México D.F. en un espacio gestionado por Alberto Ríos de la Rosa. I Am Naked Now presenta el más reciente...
Lou Andreas-Salomé, una mujer que transformó el siglo XIX
Lou Andreas Salomé es probablemente una de las mujeres más estereotipadas de la historia del pensamiento contemporáneo, se la conoce a menudo como la seductora ya que intelectuales notables de la época como Nietzsche y Rilke se enamoraron de ella y a menudo se habla...
Experiencia trascendental
Dentro de la tradición musical de occidente, hay obras en el repertorio que han generado lo que podríamos llamar “el canon” dentro de lo que actualmente llamamos “música clásica”. Así, por ejemplo, sería impensable hablar del repertorio violinístico sin mencionar los...
Conmovedor Schubert en el Palau
Matthias Goerne y Leif Ove Andsnes interpretaron en el Palau de la Música los tres grandes ciclos de lied de Schubert. Esta crónica está dedicada a los dos primeros.
La OCNE se enfrenta a Ligeti y Mozart
En general, la propuesta del director norteamericano fue la de buscar un sonido efectista, que funcionó bastante bien en el Concierto, algo peor en el Concierto de violín y definitivamente fue un exceso en Mozart.
Ray Chen y Xian Zhang se adentran en el mundo de la ficción
Ray Chen, se presenta en el Auditori de Barcelona por segunda vez interpretando el concierto para violín y orquesta de Korngold y Xian Zhang sobresale con su dirección de Shéhérazade y la Internet Symphony de Tan Dun.
Así fueron los OSCARS 2019
Robert Gauthier, fotógrafo de Los Angeles Times, inmortalizó el momento en el que Lady Gaga besó como se hace con la realeza la mano de Olivia Colman, quien interpreta a una reina inglesa en La Favorita. Un papel de Oscar a mejor actriz principal en el premio más...
Entrevista a los directores de «BARACOA»
Baracoa es una película rodada en Cuba que participó en la Berlinale dentro de la sección Generación. De esta sección surgió, por ejemplo, Verano 1993 (Estiu 1993) de Carla Simón hace dos años. Generación, sin hacer ruido, ha ido destapándose en las últimas ediciones...
Rompiendo barreras con «Amores pasados: de Dowland a Sting», de Alternative History
La división entre entre lo conocido como música popular y música culta, música antigua y música moderna siguen estando vigentes en la mentalidad del público y de programas. Sin embargo, en ocasiones difícil establecer esas divisiones tan marcadas cuando el...
Introducción al concierto para violín de Korngold
Cansado de ser considerado un compositor de Hollywood, Erich Korngold decidió volver a componer para las salas de concierto y lo hizo con una obra que recicla algunos de los temas de sus bandas sonoras.
Cambiar de vida en invierno, la naturaleza según Rick Bass
Tenia ganas de hablar de un libro de Errata Naturae, una de mis editoriales favoritas por la concreción de su catalogo y por la importancia de que exista un sello que se dedique a este tipo de literatura. Me refiero a lo que a menudo se conoce como nature writing, es...
Los «Espejos sonoros» del Cuarteto Quiroga
El Quarteto Quiroga nos refleja diferentes caras de la música con un mismo objetivo, que es transmitir el espíritu del folclore en un solo concierto. Analizamos la forma.
El páramo, la selva y el desierto. Sobre dos largometrajes colombianos en la Berlinale 2019 – ‘Monos’ de A. Landes y ‘Lapü’ de C. A. Jaimes y J. P. Polanco.
Sobre los dos largometrajes colombianos presentados en el Festival Internacional de Cine de Berlín, «Monos» y «Lapü».
Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2019: una jornada particular
Hay un elemento que el IFFR ha incorporado desde sus inicios como sello distintivo y que atraviesa la totalidad de su oferta, permitiendo a los espectadores menos acomodaticios la opción de cruzar resultados, de completar la agenda diaria con decisiones no algorítmicas que, a pesar de su índole aparentemente antojadiza o indeterminada, serán recompensadas con un alto índice de acierto —si esto significa descubrir películas deslumbrantes, audaces y pertinentes—: el riesgo.
El Despertar de las Hormigas: la entrevista.
“Carlos, la actriz protagonista Daniela Valenciano estará presente en la entrevista junto a Antonella, si te parece bien” Estoy en la sala de espera y recibo esta noticia como quien recibe un regalo inesperado. Las costarricenses Antonella Sudasassi y Daniela...