Desde Stuttgart con amor
Para muchos aficionados a la llamada “música clásica”, las orquestas alemanas cuentan con ese dijéramos “pedigree”, de ser las mejores del mundo. Lo cierto es que muchas, cuentan con un sonido característico que las distingue, destacando mucho por ejemplo, la Berliner...
Bollywood Bombay Barcelona o la inmigración en primera persona
“Nadie abandona su hogar…” –Y cruza la frontera, vagabundea en el aeropuerto, se siente solo, echa de menos, busca trabajo, duerme en una litera, conduce un taxi, vende cerveza, siente el rechazo, sueña– … si su hogar no es como la boca de un tiburón”. Bollywood...
El viento huracanado de «Siroco», de Emilio Ochando
La danza es una de las artes donde se fusionan estilos, músicas y ofrece la posibilidad de (re)inventar la manera de bailarlos y difuminar los géneros con diversos elementos. Este es el caso de Siroco, el espectáculo de Emilio Ochando y compañía. Partiendo del...
Pasar por el pantano y no mancharse
Cuentan las malas lenguas, y en el mundillo de la ópera hay mucho de eso, que G. Rossini recibió de Barcelona, una tentadora oferta económica para trasladarse a trabajar en nuestra ciudad. En concreto, parece ser, que fue el desaparecido Teatro de la Santa Cruz el que...
Only the sound remains, de Saariaho en el Teatro Real: el deseo sonoro de lo no presente
El Teatro Real de Madrid ha acogido, desde el pasado 23 de octubre, Only the sound remains, la celebrada cuarta ópera de Kajia Saariaho coproducida por De Nationale Opera & Ballet de Ámsterdam, la Canadian Opera Company de Toronto, la Opéra national de Paris y la Finnish National Opera de Helsinki, cuyo montaje a quedado en manos de Peter Sellars.
MTV o la personificación del mal
El próximo domingo 4 de noviembre, se celebrará en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo la gala de los European Music Awards de la MTV. Además, durante toda la semana previa, se llevarán a cabo diversos conciertos -gratuitos y de pago- en diferentes lugares de la provincia, como Durango, Getxo o Barakaldo, semana que tendrá como colofón un macro concierto que se celebrará en San Mamés, el estadio de fútbol del Athletic de Bilbao, el sábado 3 de noviembre. Hasta aquí, todo normal.
«She makes noise»: Pan Daijing
Un año más, llegaba el festival She makes noise a La Casa Encendida de Madrid, que celebró el pasado fin de semana su cuarta edición. Abrió la edición Pan Daijing, que visitaba por primera vez la capital española.
Cantoría en el Museo del Prado: salir de la zona de confort
Cantoría (Jorge Losana -director-, Inés Alonso, Valentín Miralles y Samuel Tapia) presentó un paseo por la música del siglo XV el pasado 19 de octubre en el Museo del Prado con motivo de la exposición de Bartolomé Bermejo.
Katie Mitchell actualiza Jenůfa
La directora británica firma una nueva producción para la Ópera Nacional Holandesa, con Annette Dasch y Evelyn Herlitzius de protagonistas y la vibrante dirección musical de Tomáš Netopil.
Matemáticas de destrucción masiva
Los modelos númericos estan por todas partes. Controlan nuestras economías, nuestra educación, nuestros empleos e, incluso, nuestra ideología. ¿Qué sabemos de ellos?
Operación Triunfo y Mecano: entre mariconez y estupidez
Y de nuevo estalló la polémica en esta renovada andadura de Operación Triunfo. Esta vez de la mano de María Villar, al querer cantar el tema de Mecano Quédate en Madrid (1988) modificando parte de la letra porque en ella se dice «mariconez» y lo considera ofensivo,...
Tanto como debo: sobre el Teatre Lliure, Lluís Pasqual y el abuso de poder
Con motivo de la polémica por el abuso de poder de Lluís Pasqual, al frente del teatre Lliure, reflexionamos sobre las prácticas viciadas, la falta de transparencia y los excesos de los que adolecen buena parte de las instituciones culturales
Janáček por Bělohlávek
El desaparecido director checo dejó como testamento discográfico unas extraordinarias grabaciones de las principales obras instrumentales de Leoš Janáček, incluyendo la versión original de la imponente Misa Glagolítica, que el sello DECCA acaba de sacar a la luz.
Morder la mano que te da de comer: Banksy y el sistema del arte
Durante las últimas 72 horas hemos visto el revuelo que ha causado la nueva acción de Banksy en Sotheby’s. La obra “Girl With a Balloon” del artista, creada el año 2006, se “semi-destruyó” después de que el martillazo de la famosa casa de subastas señalara su venta final por 1’04 millones de libras.
Alexandre Vidal Porto en Hay Festival: vida, política y cultura
Segovia acogió el Hay Festival los días 10 y 17-23 de septiembre con la edición Imagina el mundo. Con representantes internacionales de todas las artes, estuve en la entrevista al escritor y diplomático Alexandre Vidal Porto (São Paulo, Brasil) en el espectacular...
Lo que pudo ser y no fue: Frau ohne Schatten en la Staatsoper de Berlín
La Staatsoper de Berlín acoge, desde la apertura de su temporada actual, su coproducción con el Teatro della Scala de Milán y el Covent Garden londinense de Frau ohne Schatten, de Strauss, una obra complejísima a nivel argumental y vocal.
“Yo no me he reído, ¿acaso usted sí?” Sobre la comedia y sus riesgos en la última película de Gus Van Sant ‘Don’t Worry’ (2018)
Sobre la comedia y sus riesgos, lo políticamente correcto y sobre quién debe o puede reírse, a propósito de la última película de Gus Van Sant ‘Don’t Worry’ (2018).
Recogiendo los frutos
Una de las singularidades del festival LIFE Victoria es su programa New Artists, a través del cual una selección de jóvenes músicos son becados para participar en las clases magistrales realizadas en el marco del festival y se les ofrece la oportunidad de actuar en...
En realidad, nunca estuviste aquí
Retazos, retazos no inconexos pero sueltos como lo son los traumas del pasado que vuelven a la mente sin que uno pueda decidir, cuarenta, treinta y nueve, treinta y ocho, treinta y siete, treinta y seis, treinta y cinco, treinta y cuatro, treinta y tres, treinta y...
El día que murió la gauche divine
Hace unos meses compré en una librería de segunda mano una edición antigua de El dia que va morir MariIyn (El día que murió Marilyn), novela escrita por Terenci Moix (1942-2003). Es un libro particularmente interesante, tanto por los avatares de su escritura como por...