#Not All aboard: Eurovisión, política, identidad (I)
Eurovisión es mucho más que un concurso internacional de canciones. Se mezcla política, crítica social, tendencias, identidades. Analizamos en profundidad la última edición, celebrada el 12 de mayo en Portugal que culminó con la (polémica) victoria de Israel.
La (re)evolución de cultura, tradición e identidad a través de la danza: “Oskara”, de Kukai Dantza
El espectáculo Oskara de la compañía Kukai Dantza es sinónimo de fusión entre vanguardia y tradición. Partiendo de la cultura vasca, sus tradiciones y la identidad que se desarrolla a raíz de estos, el coreógrafo Marcos Morau creó unas escenas novedosas en las que...
Y la luz se hizo
Cuentan que una mañana de 1790, F.J. Haydn recibió una inesperada visita en una de sus estancias en Viena presentándose de este curioso modo: "Soy Salomon de Londres y vengo a buscaros; mañana concluiremos un acuerdo”. Tal acuerdo, llevó a Haydn a la ciudad de Londres...
Ligeti en el país de las maravillas
La Aurora Orchestra presentó, junto a tres prestigiosos solistas, un programa interactivo dedicado a Ligeti, marcando una vez más el camino para renovar el formato de concierto clásico y acercar las obras contemporáneas al público.
El retorno del vinilo
Un año más la Feria Internacional del Disco de Barcelona ha vuelto para demostrar que aunque el formato digital es el que predomina, el antiguo disco de vinilo que fue olvidado en los primeros años del Compact Disc ha vuelto y con renovadas fuerzas. Desde las...
El espacio circular (de las mujeres): Die Soldaten, de B. A. Zimmermann, en la ópera de Köln
Hace 53 años, la Ópera de Köln, abría por primera vez sus puertas a Die Soldaten, cinco años antes del suicidio de su autor, Bernd Alois Zimmermann. Este año 2018 se cumple el 100 aniversario de su nacimiento. La casa de la ópera de Köln se suma a este aniversario con una revisión contemporánea de la ópera del profesor de composición local con una apuesta de lo más ambiciosa ambiciosa.
Guerra de ayer
“Sin que se le pida, la guerra se encarga siempre de procurarnos un enemigo. Yo, que quería permanecer neutral, no pude serlo. Había nacido con aquella historia. Me corría por dentro. Le pertenecía". Confieso que desearía saber si Pequeño país (Salamandra, 2018) está...
Diez días de normalidad musical en Barcelona
El Festival Mixtur ha cerrado una nueva edición en la que, entre conciertos, conferencias y mesas redondas, ha presentado más de una treintena de actividades abiertas al público, además de diversos talleres que han reunido en Barcelona compositores de diferentes países
Xenakis y Romitelli: dos experiencias de inmersión sonora
Las Sampler Sèries han presentado dos propuestas este abril, una dentro del Festival Emergents y la otra en colaboración con Mixtur, con dos importantes obras que, cada una a su manera, sumergen al espectador en una experiencia sonora hipnótica.
Un fino y delicado hilo conductor
La Freiburger Barockorchester acompañó al bajo-barítono alemán Matthias Goerne y al maestro Juan de la Rubia al órgano en un estupendo programa integrado por obras de J.S Bach y G.F.Händel.
Tocadiscos a punto: la Feria Internacional del Disco de Barcelona ya está aquí!
Los días 11, 12 y 13 de mayo se celebra en Barcelona la XXV edición de la Feria del Disco, y tras este cuarto de siglo, llama la atención el renovado y creciente interés por el vinilo en plena era digital. Entre 2005 y 2016 la venta de vinilos aumentó de 15.000 ventas...
El caso Alfie Evans y la ética médica
La atención que ha recibido la muerte de Alfie Evans en los medios y, sobretodo, en las redes sociales, ha puesto en el punto de mira el derecho de los médicos de imponer sus decisiones sobre el deseo de las familias. Analizamos la función de los comités éticos partiendo de esta polémica.
¿Quién soy yo? Cultura, tradición e identidad en «Oskara Plazara», de Kukai Dantza
Partiendo del espectáculo Oskara, se creó la performance Oskara Plazara, que aúna el documental de los directores Pablo Iraburu e Iñaki Alforja sobre cómo se hizo Oskara y la danza en directo creada por Marcos Morau para esa obra, que está interpretada por la compañía...
La «novena» por Gatti
La novena de Beethoven es una de las obras básicas del repertorio sinfónico, y rara es la temporada en la que se programa menos de dos veces en Barcelona. Si no es la OBC, es la OSV, o alguna orquesta de nombre tan sugerente como sospechoso a cargo de promotores...
¡Larga vida a la reina! «Gloriana» de Benjamin Britten en el Teatro Real
Por primera vez en España se representó la ópera Gloriana de Benjamin Britten en el Teatro Real. Esta obra fue compuesta para las celebraciones por la coronación de la reina Elizabeth II de Inglaterra en 1953. Para ello el compositor se basó en Elizabeth I, reina de...
Apasionante «Catedral» de mujer, de Patricia Guerrero
Con Catedral de la Compañía Patricia Guerrero nos transportamos a una iglesia nada más entrar al teatro con el olor que ya emana esta obra antes de que se levante el telón. En un ambiente que recrea los primeros retratos con aires fantasmagóricos y la oscuridad y el...
La dulzura inglesa
Paul McCreesh al frente de los Gabrieli consort and players interpretaron la semiópera de H. Purcell “King Arthur”en el Auditori de Barcelona, con un notable éxito.
Un lugar tranquilo: terror en silencio
Si vas a hacer cualquier ruido, que sea con mucho cuidado, con miedo. Hablar está prohibido, es peligroso. Ya no hablemos de gritar. Si te levantas para ir al baño, mejor descálzate y la puerta ni la cierres al volver. Mejor prevenir. Mejor que sea un lugar tranquilo. Por tu propia seguridad.
Recomendaciones para el Día Internacional del Libro 2018
“La creación es una preservación temporal de las garras de la muerte” escribió Emil Cioran, tan joven y tan melancólico, en su temprana obra En las cimas de la desesperación. Hay quien escribe escapando de la muerte –literal o tan sólo ficticia– y quien lee con...
A cuatrocientos años de Cererols
El pasado miércoles 4 de abril, en el Auditori de Barcelona, la Jove Capella Reial de Catalunya se presentó con su director el maestro Jordi Savall al frente. Ejecutando un hermoso programa integrado por dos misas del maestro Joan Cererols, maestro de la música catalana del primer barroco.